Miles de toneladas de polvo del desierto del Sahara están llegando a México: viajan medio planeta para visitar Monterrey y Yucatán

Es un viaje nada corto de más de 7,000 kilómetros, pero que las partículas hacen todos los años: de pasar a ser nube descargada sobre el desierto más grande del mundo, el Sahara, luego vuelven a evaporarse con el calor de más de 50 grados centígrados, solo que vuelven al ambiente con sedimentos del suelo. Así, toneladas de nutrientes, pero también elementos tóxicos, viajan con las corrientes de aire medio planeta para llegar al occidente.
En el camino hacen de todo, inhiben huracanes, fertilizan el océano y al llegar a su destino fertilizan el suelo, pero pueden provocar también mala calidad del aire, el eterno dolor de cabeza de las grandes ciudades.
La acumulación en la superficie del Sahara es sencilla, pues al tratarse de un terreno donde había lagos y mares hace miles de años, la superficie es muy accidentada.

Publicar un comentario

0 Comentarios